Olimpiadas Matematicas

OLIMPIADAS MATEMÁTICAS HONDURAS

Son coordinadas por el Comité Nacional de Olimpiadas. Este Comité está integrado por 10 ó 12 docentes de la UPNFM, UNAH y UTH. El Coordinador es el Licenciado Mario Canales. Es la autoridad máxima y es autónomo en la toma de decisiones.

Cada departamento coordina Olimpiadas locales (con frecuencia contratan ex Olimpistas)

Todos los departamentos invitan a participar en el evento a todo colegio público y privado.

Se consideran 2 niveles

  1. Ciclo básico: I,II,III(7,8,9)
  2. Nivel medio: Bachillerato

Cada departamento clasifica a 9 estudiantes.

Esos 9 estudiantes por departamento se reúnen en una Competencia Nacional.

Los miembros del Comité organizan la Olimpiada Nacional y de ellos se seleccionan entre 20 y 30 alumnos y se conforma el grupo pre-olímpico.

Este grupo se somete a entrenamiento especial y representarán a Honduras a nivel internacional: Eventos a nivel internacional:

-Centroamérica y el Caribe

-Iberoamérica

-Mundial

La UPNFM maneja gestiones presupuestarias. Por Ley recibe fondos del estado para poder realizar las actividades Olímpicas

Necesidades detectadas

  • Se requiere de más entrenadores. Se trabaja con voluntariado. Estudiantes de las carreras de Matemática aportan su tiempo y trabajo de forma gratuita
  • Varios miembros del Comité han presentada necesidades económicas y han expresada la importancia de este evento pues gracias a él, se han detectado excelentes elementos

Posibles Soluciones

  • Buscar Patrocinadores
  • Conseguir donaciones
  • Conseguir instructores y que tengan un estipendio

Como manejar los fondos

Deben transferirse a la UPNFM, según ley. Se han mantenido platicas con el Lic. Canales para la estrategia de cómo manejar ingresos por donaciones o patrocinios

Resultados de las Olimpiadas Matemáticas Hondureñas.

Esta actividad ha dado excelentes resultados, jóvenes de gran talento que han sido detectados por las Olimpiadas han cursado doctorados y maestrías y han enriquecido sus ámbitos de trabajo y de estudio.

Contactos y acercamientos: M.Sc. Mario Canales, Luis Armando Ramos Palencia, José Arrazola, Devis Alvarado, Leandro Galo.

Posibles patrocinadores

  • COHEP
  • FEREMA
  • USAID
  • Actividades ligadas a responsabilidad social de algunas instituciones (Banca, Empresa Privada)

Actividades posibles a realizar

  • Hacer reunión con comité de Olimpiadas
  • Hacer convenio con UPNFM, con Vice-Rector administrativo Lic. Darío Cruz
  • Firmar convenios entre ASOMATH y COHEP, para ser veedores y tener el apoyo de patrocinadores